LA NUEVA FUNCION DE WHATSAPP

| jueves, 20 de noviembre de 2014


En esta entrada podríamos hablar del nuevo doble check o la actualización del NO doble check de Whatsapp pero la realidad nos hace comentar una noticia que se dio en Mobile World Congress de Barcelona este mismo año.


LAS LLAMADAS DE VOZ DE WHATSAPP

El anuncio de esta noticia es sin duda una de las más esperadas, se trata de que Whatsapp añade la característica o función de poder llamar a tus contactos desde su aplicación de mensajería. De momento no esta disponible ya que se encontraron con bastantes problemas técnicos pero la intención de su presidente ejecutivo Jan Koum es que empiece a funcionar para principio de 2015.
Actualmente en nuestro país encontramos con buena penetración varias aplicaciones que ya tienen este servicio de llamadas por voz Ip, como Facebook Messenger o Viber, pero no llegan a triunfar como para desbancar a las llamadas "normales" (GSM) o aplicaciones de mensajería instantánea debido a que no todo usuario de un Smartphone utiliza esa aplicación o se la descarga habitualmente. Por el contrario el protagonista de este post, Whatsapp, tiene una penetración en España de mas del 95%, es decir, casi todos los usuarios de telefonía móvil tienen descargada su aplicación y la utiliza de un modo u otro con lo que el servicio de llamadas por voIp estará al alcance de aquellos sin tener que descargarse nada, simplemente una actualización de la aplicación.



FACTORES A TENER EN CUENTA

Obviamente nada es tan fácil como parece, primero vemos el factor calidad de la llamada, la empresa Skype estima que para tener una conversación de calidad aceptable serian necesarios mínimo unos 50 kbps, lo que equivale a 400 KB por minuto de voz sobre internet y si utilizáramos el doble de datos por segundo para mejorar la calidad de la llamada tendríamos unas 20 horas de conversación. Esto hace destacar un segundo factor, el consumo de los datos, ya que no solo utilizamos estos para llamadas si no que los tenemos repartidos en otras tantas aplicaciones como redes sociales, juegos, correo electrónico.... con lo que necesitaríamos incrementar esos bonos de datos en nuestro terminal.
Ante esto nos encontraríamos un tercer factor importante, ¿Cómo reaccionarían los operadores?
La forma de pensar nos hace contradecirnos bajo 2 puntos viables, el primero el valor de los datos, ya que actualmente es difícil pensar en un incremento de precios en los bonos de internet, estamos entorno a 5€ por gigabyte pero cierto es que al diferenciar el tipo de línea por operador, quizás en la línea de contrato no esta tan publicitado el valor del dato y no seria tanta la alarma de la posible subida de precio según avanzan las llamadas por Whatsapp, cosa que en las líneas de prepago tienen más controlado.
El segundo punto, seria limitar de alguna manera el uso de las llamadas por voIp y esto se antoja difícil sin perder clientes por el camino para algún operador aunque actualmente existen algunas compañías que asi lo hacen.
La historia reciente nos ha enseñado que las cosas bien hechas pueden hacer desaparecer cosas que en principio eran básicas, se empezaron a extinguir los buscas, luego los MMS, más tarde los SMS ¿y ahora las llamadas GSM?


De cualquier manera y hasta el lanzamiento final de la actualización de la aplicación quedan muchos detalles por formalizar ya que aun no se han hecho públicas ni las características del producto ni las condiciones de uso, que seguramente darán algo que hablar por los blogs y foros.


www.mundirecargas.com
@mundirecargas

No hay comentarios:

Publicar un comentario